COMO VIRGEN EN COFRE POR ACRISIO ENCERRADA



“Lo imposible es posible, los locos somos cuerdos”.
JOSÉ MARTÍ

Como virgen en cofre por Acrisio encerrada
a la espera de infinita posibilidad,
escanciando la quietud del tiempo
que ni los más voraces huracanes traspasa.

Metáfora del iniciado camino de sus poetas
origen de esperanza sin vértigo ni pausa,
buceadores de lo remoto, taladradores de lo estrecho,
macheteros de manigua que embosca los orígenes.

Insularidad a Poseidón arrebatada en la aurora
primigenio espacio de esplendor desterrado
en abisales reductos de crisol de lumbres,
Dánae pariendo fuegos germinadores de verticales luces

fecunda semilla de arquitectura de mares y cobre,
fértil limo de palmas y sinsontes,
alabastro oriental de prístina luminosidad
de senderos cuerdos de albas imposibles.

Francisco Jesús Muñoz Soler


VOTÁ Y COMENTÁ LA OBRA

ENCUENTRO



En una noche aterciopelada,

En un instante mágico

Se detuvo el tiempo

En su mirada.


El secreto de la noche

Se abre y se

Convierte en la llama

Que nunca se apaga y

Calienta el corazón de los años fríos.


La soledad lanzo los dados al azar,

Y llegaste alejando las desgracias

Acumulando experiencias de amor

Salpicadas de pasiones desbocadas.


Arañas invisibles tejieron nuestro destino

Teniendo como cómplice la luna y el frió

Que nos obligo a darnos calor.

La miel del amor derritió mi corazón

Convirtiéndose en una melodía eterna, Sublime.


Sandra Sedas.

fundaculturacamilosedas@hotmail.com



VOTÁ Y COMENTÁ LA OBRA

CUALQUIER TARDE


cualquier tarde te invocarè
y vendras transparente como el miedo,
dejaras el humo santo
de tu despedida
impregnando las paredes del desencanto....
se que el olvido
se come hasta los muros de la sangre...
es infinto el tiempo
y mis brazos ciegos
que abrazan tu muerte,
seran como dos lienzos de alambre
que quieren alcanzar
el sombrio espacio de tu nueva obscuridad.


juan jose puebla.

jmanuel2296@gmail.com

VOTÁ Y COMENTÁ LA OBRA

ECO DE LA VIDA



Muchos humanos no entendemos el eco
aquella voz que te responde en las montañas
en realidad es la vida la que nos responde
te devuelve todo lo que haces y dices
nuestra vida es el reflejo de nuestras acciones
si quieres mas amor en el mundo
siembra mas amor en tu interno y entorno
si quieres felicidad
regala felicidad a tu paso
si quieres recibir una sonrisa en el alma
regala una sonrisa al alma de los que te rodean
la vida nos da exactamente aquello que damos
nuestra vida no es una coincidencia
es el reflejo de nuestro andar por ella
si no te gusta lo que recibes
revisa lo que estas dando.

Alma Mateos Taborda

VOTÁ Y COMENTÁ LA OBRA

APACIBLE


Apacible es un estruendo entre el
miedo y la nada...

Apacible es el silencio de los crimenes
perpetuos...

Apacible es la continuidad de la ira de
los perversos...

Apacible es la retorica de los monstruos
internos...

¿Apacible? le tengo miedo a esa palabra,
pero sobre todo a a quien con ella se
engalana...

Por que los crimenes perfetos han sido
el sello de su azaña...

Tenle miedo a lo apacible por que nunca
avisa y de la nada estalla...

Maja.
poesia-L@yahoogroups.com

VOTÁ Y COMENTÁ LA OBRA

FUI LEVEDAD



¿Qué voy a hacer? ¿Ordenar los paisajes?
¿Ordenar los amores que luego son fotografías?
FEDERICO GARCÍA LORCA

Fui raya en el agua, leve rastro en pasto quebrado
bajo sol azulado acunado por frondosos ramos
de verdes intensos y seres enfrentados.

Fieles que navegan en la concavidad de la mano,
ríos que desecan en la mitad irredimible
de miradas de otras mañanas y voces que callan.

¿Cuántos soles por Maisí amanecen a diario?
¿Cuántas patrias son necesarias?
para que no haya otra mitad ignorada.

¿Acaso los versos del apóstol criollo
no es cauce que llega a todos?
porqué esa doble cerrazón de colmillos.

¿Hasta cuándo la salobre montará la caña?
en tierra estremecida por rayos vomitados
en enfrentadas orillas de un mismo escenario.

¿Hasta cuándo las voces de Colón
seguirán desgajándose en barrancos ahuecados
y sus vistas de ayer seguirán cegadas?

¿Acaso el caballo que luchó contra el español
se bebió la mitad de las arterias de Maceo?
si fue así ¿cuál de las partes quedó y es cubana?

¿Cuándo nacerán puentes de los intereses enfrentados
que sustituyan a las miradas de las madres?
a las que les huyen sus días en vómitos de tristeza.

Fui levedad, raya en el aire
no recolector de amores de fotografía,
respiré miradas de espaldas destinadas a encontrarse.

Francisco Jesús Muñoz Soler


VOTA Y COMENTA

PINCELADAS AL ALMA.

Pintor; pinta mi vida

Con trazos de alegría.

Que a la luz de tus manos

Huyan las sombras

Y lleguen los veranos.


Pintor píntame el corazón

No con el color de la razón

Sino de la pasión.


Pintor; pinta mis angustias

Para que sean rosadas,

En vez de grises y amargas.


Pintor; pinta mis sueños

No importa cuan grandes o pequeños,

Si tú eres el dueño.

Pintor; píntame el camino

Para que mi destino,

Sea tuyo y de nadie mas.


Sandra Sedas

fundaculturacamilosedas@hotmail.com




VOTÁ Y COMENTÁ LA OBRA

NIÑITO DE PALESTINA


El niñito de Palestina
es una grandiosa
y selecta flor
de un hermoso territorio
que lo defiende sin cesar
tan sólo tienen piedras y palos
para poder germinar
mientras el imperio tiene tanques,
bombas, cohetes que los quieren matar
está a merced de la lluvia de acero
que cae sin cesar
que como plomo fundido
los quieren exterminar.
Las fieras cebadas
y los pútridos muñones del horror
comandados por el sionista
carnicero ehud barak
babean sangre, pus, podre, secreción
y excremento nazi de tanto matar.
El Papa, el FMI, la ONU, BM, OEA, UNESCO, OIT
y todo el mundo civilizado
guardan silencio cómplice
ante el genocidio de Bagdad,
Basora, Cisjordania
y la franja de Gaza,
símbolo mundial de solidaridad.
Ellos son estertores de su triste agonía final.
La madre que lo ha traído al mundo
llora sin cesar
ver que su hijo muere
sangrando en las calles
por el plomo, y el fuego que lo ha decapitar.
Seca tus lágrimas madre Palestina
Que vamos a vengar
la muerte de tu hijo querido
que es un héroe popular
Suena tanque maldito, ¡suena!
que el pueblo y los niños de Palestina te han de ejecutar
con todos los Poetas del Mundo
que tenemos la fuerza de la palabra
te hemos de ajusticiar.


VIVAN LOS NIÑOS DE LA HEROICA PALESTINA


jimmy calla colana
jimmy57calla@yahoo.es



VOTÁ Y COMENTÁ LA OBRA

PALABRAS



Raíces del alma que florecen en mi mente
luz que ilumina los suspiros de mi corazón
devastacion alegre del silencio que respiro
transfigurando la voluntad de mis sentidos
locura que me lleva al limite de la razón
donde yace el sentimiento de los poetas
SMYCKE7
Lucio Fausto
puntosy@gmail.com


VOTÁ Y COMENTÁ LA OBRA

“POR SU HERMANO MANUEL”


EPISTOLARIO DE VERSOS A ANTONIO MACHADO


GIRALDA EMBARAZADA DE DOS PARTOS,
ROMPIENDO AGUAS EN EL GUADALQUIVIR
A DOS POETAS, QUE EN VERSO HICIERON HARTOS

LOS SUEÑOS DE GRACIA, Y QUE ERAN VIVR.
Y ENHEBRARON DE PALABRAS EL LLANO
LAPIZ Y GOMA DE BORRAR PARA REVIVIR

LOS TROZOS DE POEMAS EN PAPEL PLANO,
CON PICUDA LETRA EN PRESIGLO ENSEÑADA.
MAESTROS, DE ESCOLAR CARIZ SEVILLANO,

PARRAFO EN DICTADO Y LIRICA CRIADA
DONDE PRIMERAS AS, FUERON COPÌADAS
DESDE PIZARRA EN COLOR DE OLIVA ENNEGRADA,

CON TIZA EN BLANCO JAZMIN; Y PINTADAS
QUE PONEN TRAS DICIEMBRE NUMERADO,
AÑOS QUE DE NIÑOS SON CARCAJADAS.

Y ENCICLOPEDIA Y LIBRETA DE CUADRADO,
CON MARGEN ROJO QUE HACE RECTAS LAS MUESTRAS,
LOS NUMEROS DE LA SUMA Y QUEBRADO.

SON RECREOS DE DOS HERMANOS, APUESTAS
PARA JUEGOS, QUE COMO APRENDIZAJE
TRENZAN LAS NOTAS QUE SUBEN A CUESTAS

DEL SABER. CREACIONES QUE HICIERON GRANAJE
PARA FORMAR PROSAS SENTIDAS EN CORTOS TRAZOS,
ENREDANDO SILENCIOS, SIN SABER QUIEN ES REY O PAJE.

POETAS HERMANOS DE DOS MANOS Y DOS BRAZOS,
POR MIRADAS MAS QUE FRATERNIZADAS,
DONDE RIMAS ERAN A TIEMPO RETAZOS.

Y EN BRINCO ERAN COMO JUGAR DE HILADAS
PALABRAS DE FLUIR, CON JAZMINES OLORES,
ENTRE OLIVO Y AMAPOLAS NO SEMBRADAS

QUE CASABAN TRIGOS SIN SABERLO LOS SEÑORES,
PORQUE ERA HAMBRE EL SONIDO DE LOS GRILLOS,
REPETIDO EN LA ACEQUIA CANSADA DE CALORES.

ESCONDIDOS GERANEOS GITANILLOS,
CON EL SENTIR DE CREAR VERSOS VIVOS
Y DE CREER EN EL JUEGO DE LOS CHIQUILLOS,

DE MANUEL Y ANTONIO POR LOS DISTINTIVOS.
QUE LLEVARON EN YUGO, CAMPO Y POEMAS
SOMBRAS QUE NO LLEVAN RAYOS AGRESIVOS.

DOS LETRADOS EN PAZ CON LOS DEMAS,
Y QUE HACIAN CALES BLANCAS SEVILLANAS,
QUITANDO AL AIRE EL PICOR DE LAS ESCEMAS

Y CORTEZA DE PUPAS, QUE SON AL ALMA CANAS.
MEZCLA ANDALUZA PICARA SATIRA.
Y EN GRACIA SONARAN SIEMPRE POR CAMPANAS,

VENERABLES CORREDORES QUE TOCARON LA LIRA
ANTE LA ESPAÑA REINA QUE ENTRAMPADA
CREA QUIJOTES, DE MOLINO QUE NO EXPIRA.
en


HUMANISTA ANTONIO MARTINEZ DE UBEDA LINDEN
AMDEU LINDEN.
a.martinezdeubeda@hotmail.com

VOTÁ Y COMENTÁ LA OBRA

Amor que llegas tarde.



Amor que llegas tarde

a mi campo de otoño

provocando retoños

en mi pecho,

amor fresco, lozano,

valiente y decidido

que quieres ver rendidos

mis pertrechos,

fuerte aroma de brisa

que envuelve y acaricia

con tantas emociones

mis luceros,

amor de mis desvelos

que mueves mis canciones,

loco amor peleonero

sin razones.

Cariño mío, travieso

jagüey de mi llanura,

mi anhelo, mi ternura,

rocío de mis esteros,

lluvia fina del cielo

para mi corazón,

perfume de mastranto,

guitarra, serenata

que viene en la alborada

llenando mi balcón.

Amor que llegas tarde

para atrapar el tiempo

con risas de joropo

y baile tricolor,

delirio de mi llano

fuerte y venezolano,

tirano y pendenciero

pero certero amor.

Amor que llegas tarde

mojando mis ventanas

con nuevas ilusiones

gozosas,

limpio aroma de rosas

que acampas, pretencioso,

amor lindo y glorioso,

reposa.

Y quédate en mi alero

de sombra,

te espero en esta noche

de calma

con cantos de jilguero

y jazmines.

¡Ven, llena los jardines

de mi alma!


Susana Hernández


VOTÁ Y COMENTÁ LA OBRA

CON LA LUZ DEL DÍA



No quiero ya buscarme

porque al hacerlo me encuentro,

siempre, vestida de ti.

¿De dónde ha de ser

sino del cielo, el tremolar

tímido de la estrella?


Siempre, después de que calla

el tiempo consumido de los días

en el regazo de cualquier noche,

y se hacen cadenas los murmullos

de los años, mis muslos

siguen respondiendo a tus labios,

al silencio de tu manos

amándome por detrás de las sombras,

al cansancio de tus ojos

detenido entre las cenizas de mis versos.


No quiero ya buscarme

porque al hacerlo me encuentro,

siempre, vestida de ti.

¿De dónde ha de ser

sino del cielo, el tremolar

tímido de la estrella?


Me he empapado de tus acentos diarios,

de tu cotidianidad de hombre,

de tu intransigencia dulce,

de tu mar embravecido de silencio y ausencia,

y hoy, justo hoy que la nieve sepulta

lo que no eres, lo que no soy,

y el nunca nace sin miedos ni dolores,

sé que puedo irme, vestida de ti,

sin que notes siquiera que algo te falta.


No quiero ya buscarme

porque al hacerlo me encuentro,

siempre, vestida de ti.

Y no me duele, ni te extraño

ni te espero, ni te busco.

El amor es mucho más

que la verdad o la mentira,

donde acaso convalece el sol o la muerte,

el presentimiento o el olvido.


Y del cielo, solo del cielo es,

el tremolar tímido de la estrella,

que desaparece siempre con la luz del día.






VOTÁ Y COMENTÁ LA OBRA

INVIERNO

Anita Margot del Castillo Muller

poetisaescritora@gmail.com

Roto invernaste el pueblo

con trajines de viento helado...

(desgraciaste la utopía

del amor imperecedero...)

Pudo ser historia diferente..

si tan solo se alzara tu mano

azul de volantines

antes que el vagido de la duda

acrecentara sombras...

Y las piedras tentaron

desecando flores

en un golpe de ojos..

desgarrando la tibieza

aspera de los miedos....

Y en pueblo se quedó el invierno

vestido de traje blanco

condenado al itinerario

esperanzado de un te quiero.



VOTÁ Y COMENTÁ LA OBRA

MUJER ADORACION



(Poemas de un hombre para una mujer)
Por Jorge RODRIGUEZ LAGOS
reydcopan@gmail.com

Mujer adoración
Tú que me doblas y desdoblas
Con tu ternura que haz botado mis mascaras
Que me desnudas
Dime algo
Que arme
El terco rompecabezas
De los deseos

Ángel divino / dulce de mis anhelos
Caprichosa

Humedece
Con tu agua fresca
El oscuro animal de las dudas
Empieza
Por creer
Que la belleza es una lagrima
En las manos de una niña
Deja que mis pájaros
Se ajusten de tu cuerpo
A su tibio barro
Vivamos el momento
Olvidemos el ayer

VOTÁ Y COMENTÁ LA OBRA

AMIGA


Ven amiga, siéntate a mi lado,
está lloviendo y esta lluvia mansa
agrava mi tristeza,
me pone agobiada y meláncolica,
me envenena el alma y los sentidos,
me vuelve vulnerable y apenada.-

Ven amiga…¿estás cómoda?
escúchame entonces..
quiero contarte el dolor
tan grande que me embarga!!!!!!
Yo lo amaba…..¿sabías?..
con mi sangre, con mi cuerpo,
con mi alma..

El me enseñó a amarlo,
me fue dando lecciones
que de a poco
se fueron convirtiendo
en posesiones redomadas
y cada día lo amaba más amiga¡¡¡

Verlo a él era ver al sol
Iluminando un amanecer en el mar,
o la luna brillando en su morada,
o a las mariposas revoloteando
sobre un charco,
jugando entre ellas con el agua.-

Oirlo a él era sentir que el aire
abría mis pulmones,
que una corriente pujaba
entre mis venas,
que la sangre fluía más aprisa
y el corazón gozoso se exaltaba.

Sentirlo a él, amiga, era sentir
un gran fuego en mis entrañas,
era respirar entrecortado por el jadeo
que producía mis ansias,
era desearlo entre mis manos,
en mi cuerpo y en mi alma.

Yo lo amaba amiga!!!, él me enseñaba…
Recorría conmigo callejones inmensos
de salidas airadas,
escalaba mis montañas, sólo por el vértigo
que le producía llegar a la cumbre,
y cuando ahí llegaba… ah, amiga….
¡¡cómo plantaba su bandera de llegada!!!
Porque yo era su posesión, era su causa,
era su alumna, era su esclava…

Y de pronto amiga..dejó de enseñarme…
de decirme nada… y mi corazón
otrora jovial y venturoso
¡¡no podía entenderme consternada!!!
Y me fui apagando lentamente,
hasta quedar en lo que hoy ves…
desconsolada!!!!
Que si quiero vivir decís amiga??
… ya no me importa!!!!
Que si quiero morir????
…si ya estoy muerta!!!.-


ZAIDENA

zaidena@hotmail.com




VOTÁ Y COMENTÁ LA OBRA